Artes
Plásticas
del estado Lara
La pintura y el dibujo
se conocen desde tiempos inmemoriales. Estas
expresiones gráficas permitían relatar
acontecimientos relevantes. Con el transcurrir
de los años fueron tomando otros propósitos, hoy
en día permiten plasmar el sentido estético y
las perspectivas del autor ante una temática
específica.
Las obras arquitectónicas, la escultura y la
pintura tienen sus cimientos casi con la
aparición del hombre, las grandes civilizaciones
antiguas nos dejaron como legado imponentes
obras, que adornaban con pinturas llenas de
particularidad.
El escenario histórico de las infraestructuras
venezolanas ha estado caracterizado por las
construcciones indígenas y la herencia
arquitectónica española.
En este sentido, la arquitectura aborigen de
nuestra nación consistía principalmente en las
viviendas construidas en sitios tales como:
Sinamaica, estado Zulia y en Delta Amacuro, los
palafitos y churuatas son las edificaciones más
comunes que han llegado hasta nuestra época.
Escaso es el legado en las artes plásticas.
En cuanto al legado español, en todas las
ciudades, muchos ejemplos aún guardan su
originalidad, se presentan disenos de casas y
recintos provistos de patios centrales,
zaguanes, solares o patios traseros y corredores
internos alrededor de las habitaciones y de la
colonia emana casi toda la herencia cultural en
el campo de las artes.
Este previo recorrido por la historia de las
artes plásticas en territorio venezolano y muy
especialmente en Lara, permite hacer una
retrospectiva de nuestro devenir artístico, cuyo
auge y reconocimiento en la actualidad toma
mayor fuerza, ya que la genialidad y
fascinación, adicionada al toque de modernidad,
le otorgan caracterización e imprimen un sello
personal a los pintores, escultores y
arquitectos de vanguardia.
Un artista plástico, es poseedor de un tinte
inspirador y creativo. La expresión de
emociones, estados de ánimos y las
características de la personalidad se ponen de
manifiesto en los productos de los hacedores de
arte.
La concepción de pinturas, esculturas y obras
arquitectónicas requieren de la conjunción de
formas, tamaños, colores, texturas, posiciones y
distribución, entre otros elementos. Cuando un
artista logra ajustar todos estos componentes,
tiende a reflejar su autenticidad y toque
personal.
En tal sentido las maravillas de la naturaleza
de Lara, sus condiciones de urbe que crece sin
apartarse de los valores intrínsecos de su
gente, se exhiben con exhuberancia en cada
trabajo arquitectónico, en las esculturas y en
las pinturas que cuentan la historia de este
encantador territorio.
Siguiendo la premisa de exaltar el talento
regional, PROINLARA, a través de
www.artesplasticasdelara.com, pretende
establecer una herramienta informativa y
comunicacional para los artistas larenses. De
esta manera este espacio de la Web permitirá a
los pintores, escultores, fotógrafos y
arquitectos promocionar sus creaciones,
establecer foros de discusión, hacer referencias
a eventos y promover la capacitación de sus
áreas de competencia.
Sean entonces ¡Bienvenidos! a recorrer los
espacios más coloridos y sublimes que impregnan
de encanto a la plasticidad de esta tierra,
provista de variados climas y rica naturaleza,
donde los atardeceres han sido los principales
conceptos manejados por las manos y pinceles de
sus artistas.
Fuente: Lcda. Sunny Inojosa
UCS/PROINLARA

